OBJETIVOS GENERALES PROYECTO CIBIQ

 CIBIQ 

Objetivos generales: 

Con la puesta en marcha de este proyecto CIBIQ se pretende: 

a. Conocer y analizar las características y condiciones de movilidad  existentes para acceder al IES Leonardo Torres Quevedo. 

b. Formar a la comunidad educativa en relación al concepto de movilidad  sostenible de personas, haciendo especial incidencia en el uso de la  bicicleta. 

c. Familiarizar a la comunidad educativa en el uso de la bicicleta como  medio de transporte habitual. 

d. Formar, familiarizar y hacer partícipe a la comunicativa sobre el uso de  la bicicleta en el contexto cotidiano. 

e. Formar a los usuarios de la bicicleta sobre sus características y  mantenimiento. 

f. Lograr un reparto porcentual más sostenible entre los medios de  transporte hacia y desde el centro que reduzca la huella ecológica de la  comunidad educativa. 

g. Fomentar la independencia al alumnado en su movilidad. h. Conocer y disfrutar de los beneficios que ofrece la utilización de la  bicicleta como forma de desplazamiento habitual. 

i. Contribuir con el PMCC, con el PMSS y con la Red Cántabra de  Escuelas Promotoras de Salud (RCEPS), además de con los diferentes  programas de educación relacionados con la sostenibilidad y el medio  ambiente. 

j. Afianzar y promover planes comunes con los centros educativos  cercanos (con especial atención a los colegios de los que se nutre el  centro: Fuente de la Salud, Santa María Micaela y Gerardo Diego) y con  los que puede promoverse la adhesión común a +BICEPS. 

k. Facilitar la implicación de la comunidad educativa en estos objetivos.

 

Líneas de trabajo: 

 

Estas serán las líneas estratégicas de acción sobre las que se trabajará: 

- Sensibilización y formación básica y esencial sobre el uso y  manejo y mantenimiento de la bicicleta, educación vial y primeros  auxilios aplicados.  

- Utilización de la bicicleta de manera cotidiana como medio de  transporte al centro por parte de la comunidad educativa.  

- Empleo de la bicicleta como medio de transporte en diferentes  actividades curriculares y complementarias y extraescolares que se  lleven a cabo en el centro y/o zonas próximas. 

- Desarrollo de actividades de aula, departamentales e  interdepartamentales, en relación a la bicicleta y, por supuesto,  vinculadas también con los distintos planes, programas y proyectos  del centro.  

- Dar difusión a este medio de transporte saludable dentro la  comunidad educativa. 

Actuaciones: 

Las actividades y acciones propuestas en el presente proyecto son las  siguientes 

- Adecuar las instalaciones del centro a las necesidades que el  transporte en bicicleta requiere. Así se aprovechará la zona de  entrada al centro educativo para incrementar el número de  aparcamientos para este medio de transporte. También se habilitará un espacio dedicado a “Taller de reparación de  bicicletas” facilitando a su vez herramientas. (Cuatrimestre 1º y 2º) - Proporcionar a la comunidad educativa bicicletas para su adecuado  uso. Para ello serán adquiridas una serie de bicicletas y otros  elementos indispensables e imprescindibles para un uso adecuado  de este medio de transporte (cascos, bombas,…). (Cuatrimestre 1º y  2º)

- Solicitar al Ayuntamiento de Santander que facilite zonas de tránsito  al centro educativo (Cuatrimestres 1º y 2º) 

- Llevar a cabo diferentes actividades y trabajos curriculares relacionados con la bicicleta. (Todos los cuatrimestres) Incorporación de aspectos relacionados con este medio de  transporte saludable en las distintas unidades didácticas  curriculares departamentales e interdepartamentales.  (Cuatrimestres 2º ,3º, 4º y 5º) 

- Charla de Educación Vial (vinculándola al desarrollo del Plan de  Acción Tutorial del centro). Se solicitará a la DGT de Cantabria la  puesta en marcha de su proyecto escolar de Educación Vial en  nuestro centro. (Uso de materiales que ofrece la DGT en su página  web sobre educación y seguridad vial en  http://www.dgt.es/es/seguridad-vial/educacion-vial/recursos didacticos/jovenes/ y http://www.dgt.es/es/seguridad-vial/educacion vial/recursos-didacticos/adolescentes/, por ejemplo) (Cuatrimestre 2º) - Trabajar la Educación Vial desde el Plan de Acción Tutorial (PAT)  aprovechando materiales de la DGT (señalados en el apartado  anterior) (Cuatrimestres 2º, 3º y 4º) 

- Taller de primeros auxilios impartido por la Escuela de Enfermería y/o  Cruz Roja. (Cuatrimestre 3º) 

- Charla-taller sobre uso y mantenimiento de la bicicleta  (CantabriaConBici; taller de mantenimiento de bicicletas).  (Cuatrimestres 3º y 4º) 

- Marcha solidaria en bicicleta. Cada participante recibirá su dorsal a  cambio de la entrega de un producto no perecedero. (La donación se  hará al Banco de Alimentos de Cantabria). (Cuatrimestre 4º) 

- Concurso de diseño de itinerarios seguros para acceder al centro  educativo. (Cuatrimestre 3º) 

- Celebración del día de la bici en el centro (Cuatrimestre 4º) - Ruta inter-centros en bicicleta (IES Las Llamas, IES Peñacastillo,  IES Leonardo Torres Quevedo) (Proyecto “Salud_TQ”) (Cuatrimestre  5º)

- Concurso literario: “En bici”. (dentro del Plan Lingüístico del centro,  con ayuda del Departamento de Lengua ) (Cuatrimestre 3º) - Concurso de Artes Plásticas: “Biciclet-arte”. Los resultados serán  expuestos en el centro cívico de Cazoña. (En colaboración con la  AMPA del centro) (Cuatrimestre 3º y 4º) 

- Elaboración de señales que marquen las zonas de aparcamiento  (Tecnología) (Cuatrimestres 2º y 3º) 

- Concurso: “Campaña de fomento del uso de la bicicleta” en  colaboración con la AMPA del centro. Abierto a toda la comunidad  educativa. (Cuatrimestres 2º y 3º)  

- Visita al Museo de la Bicicleta (Cuatrimestre 4º). 

- Ruta literaria en bicicleta. (Cuatrimestre 5º) 

- Programa de radio: “Rutas en bici” (Proyecto de radio en  colaboración con la AMPA) (Cuatrimestres 4º y 5º) 

- Cartelería con información, normas, uso de la bicicleta en diferentes  idiomas (español, inglés y francés. Dentro plan lingüístico del centro,  Programa Bilingüe). (Cuatrimestre 3º y 4º) 

- Traducción de normas básica de circulación. (español-inglés y  francés. Dentro del plan lingüístico del centro, Programa Bilingüe). (Cuatrimestres 2º y 3º) 

- Incorporación de textos y lecturas relacionadas con la bicicleta (Plan  lingüístico y Departamento de Lengua). (Cuatrimestres 3º y 4º) - Difusión de las diferentes actividades en la página web del centro y  en las redes sociales. (Dentro del plan TIC- TAC). (Cuatrimestres 2º,  3º,4º y 5º) 

- Desarrollo del ámbito de movilidad sostenible dentro del proyecto  “Salud_TQ” vinculado al departamento de Educación Física. (Cuatrimestres 3º, 4º y 5º).

 

 

IMAGEN OBJETIVOS

 

GRACIAS POR VUESTRA COLABORACIÓN.

Síguenos

A través de esta web pretendemos dar a conocer en detalle el centro en el que se educan sus hijos o hijas.

Síguenos en:

    

Contacta con nosotros

IES Leonardo Torres Quevedo:

  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  942 33 62 22
  942 34 16 01
  Avda. Leonardo Torres Quevedo, 5 - 39011 Santander