Nuestro proyecto ERSMUS+ “Transformando un centro de enseñanza en un centro de aprendizaje” ha sido proprogrado hasta el 31 /12 /2022. Retomamos la programación prevista y el profesorado del IES Leonardo Torres Quevedo, realizará un total de 12 movilidades para realizar cursos de formación estructurados en diferentes países de la UE y dos estancias de aprendizaje por observación que pretenden repercutir positivamente en el éxito educativo y favorecer modelos de aprendizaje colaborativo y aplicaciones metodológicas que atiendan a las necesidades y a la diversidad de nuestro alumnado.
Los objetivos perseguidos en este proyecto se centran en:
- Potenciar modelos referentes a LA ENSEÑANZA INCLUSIVA
- Favorecer LOS ESPACIOS DE APRENDIZAJE
- Transitar hacia LOS CONTEXTOS SOCIALES DE APRENDIZAJE
- Favorecer el desarrollo del CURRÍCULUM HORIZONTAL
- Evolucionar del programa de enseñanza al DINAMIZADOR DE APRENDIZAJE
- Facilitar la DOCENCIA COMPARTIDA
- Desarrollar MODELOS ACTIVOS-PARTICIPATIVOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
- Promover la FORMACIÓN CONJUNTA DEL CLAUSTRO DE PROFESORES QUE COMPARTEN UN PROYECTO COMÚN
- Utilizar FUENTES DIVERSAS DE CONOCIMIENTO
- Formar al profesorado en TECNOLOGÍAS PARA EL APRENDIZAJE COLABORATIVO (TAC)
Los cursos solicitados permitirán abordar aspectos relacionados con el espíritu emprendedor aplicado a la pedagogía educativa que tendrá su reflejo en el desarrollo de competencias claves tales como la conciencia cultural, la socialización y la adquisición de habilidades docentes. De igual forma se potenciará las herramientas comunicativas que permitan una mejor colaboración e implicación de las familias con el objetivo de establecer un modelo educativo compartido
Por otra parte, un segundo grupo de cursos favorecerán estrategias didácticas innovadoras que tendrán como objetivo la creación de nuevos espacios de aprendizaje, mediante el aprovechamiento de los recursos humanos, materiales y tecnológicos disponibles en los centros. En esta misma línea de innovación educativa se preveen cursar seminarios para el desarrollo de aprendizaje cooperativo basado en proyectos.
Por último y, dado el carácter de centro bilingue de nuestro instituto, se plantean tanto experiencias de aprendizaje por observación en centros extranjeros, como cursos destinados a la mejora de la fluidez educativa o la mejora de las competencias de áreas AICLE por parte del profesorado acreditado y con destino definitivo en el centro.
Las actividades propuestas contribuirán a la consecución de los siguientes objetivos:
- Ayudar a definir un paradigma educativo basado en una cultura democrática que garantice la igualdad de oportunidades, como marco de un modelo que garantice el éxito educativo para tod@s.
- Potenciar actuaciones educativas de éxito mediante la observación de prácticas en otros centros educativos europeos
- Introducir las didácticas del grupo heterogéneo: grupos interactivos, aprendizaje por proyectos, aprendizaje-servicio, integración curricular de las TICs y apps, habilidades para la vida).
- Permitir al profesorado la formación continua en idiomas y la adquisición de competencia lingüística en otras lenguas (inglés y francés)
- Generar impacto en la calidad de la docencia de idiomas y en otros idiomas
- Generar impacto educativo con el uso de metodologías con evidencias de éxito
- Favorecer que el alumnado pueda desarrollar sus competencias y habilidades en un entorno de aprendizaje social y globalizado, desarrollando el plurilingüismo y las habilidades sociales
- Conocer otros contextos educativos europeos de éxito, que nos ayuden a desarrollar, fomentar y propiciar modelos de enseñanza colaborativa.
- Generar lazos con otros centros europeos que redunden en posibles intercambios de alumnado con otros países
- Implementar espacios de aprendizaje que favorezcan el trabajo cooperativo y fomenten la motivación del alumnado