Departamento de LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA
"El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho"
Miguel de Cervantes (1547-1616)
El departamento de lengua y literatura está presente en todos los cursos y niveles, desde 1º de ESO hasta 2º de Bachillerato, por ser una asignatura instrumental que busca ante todo mejorar y afianzar las competencias y destrezas comunicativas, tanto orales como escritas, así como la comprensión y expresión de textos de diversa índole, poniendo especial atención en los literarios, . Los comentarios de texto son una de las herramientas esenciales para comprender y disfrutar de textos que nos permiten acercarnos a otras realidades y exponer nuestros puntos de vista . Desarrollar el hábito lector es otra de las premisas del departamento a través de las varias lecturas que se han de realizar en cada curso , obligatorias y optativas, adecuadas para cada nivel. De estas lecturas solemos, además traer cada año a un autor para que el alumnado pueda debatir y exponer sus inquietudes sobre el texto y el proceso creador. El año pasado contamos con Gonzalo Moure y este año vendrá Fernando López.
El departamento busca además de enseñar contenidos, desarrollar la sensibilidad con actividades varias en las que se encuentra muy implicado tales como "Los jueves a escena" donde los alumnos que lo deseen y tras varios ensayos , pueden ofrecer sobre el escenario del aula Juanjo Mier , sus trabajos de interpretación, bien sea de música, danza o cualquier disciplina escénica durante el primer recreo de los jueves. "Los miércoles de poesía" es otro espacio - esta vez el de la biblioteca- donde se lee poesía de diversos autores o de los propios alumnos.
La formación complementaria de la asignatura a través de actividades extraescolares es otra de las premisas del departamento, que participa en varios concursos de creación literaria, y organiza salidas para ver espectáculos teatrales diversos relacionados con los contenidos. Este año hemos potenciado la sensibilidad poética a través de la participación en a eventos donde poetas jóvenes dan a conocer su poesía , enmarcados dentro de la "Surada Poética" .Visitas al mundo de la prensa y a la Bibilioteca y Archivos regionales son otras de las salidas habituales que se organizan.
El departamento imparte varias asignaturas:
-Lengua y literatura (1ºESO - 2º Bachillerato)
-Taller de lengua (1º,2ºy3º de ESO)
- Literatura Universal (1º Bachillerato)
- Taller de arte dramático y danza (4º ESO)
- Bachillerato de Artes Escénicas
Objetivos, Contenidos, Criterios de Evaluación y de Calificación en las distintas materias.
PROGRAMACIÓN LOMCE 22/23 (pdf)
CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN 1ª EVALUACIÓN LOMLOE (pdf)
NCUENTRO CON EL ESCRITOR NANDO LÓPEZ Y EL ALUMNADO DE 1º DE ESO
Este pasado jueves 28 de marzo, recibimos la visita del escritor Nando López que vino para charlar con los alumnos de 1º de ESO sobre la novela que todos habían leído de él: El reino de las tres lunas. En esta charla, tras la presentación que hicieron de él alumnos de 1º B (Daniela, Inés, Iria, Luis y Hugo), tuvimos ocasión aprender y preguntar sobre su oficio de escritor y poder precisar cuestiones relacionadas con la lectura.
Nando López enseguida se mostró como un excelente comunicador cercano a los adolescentes, lo cual no es de extrañar pues confesó que le gusta mucho el contacto con su público lector, y que esta cercanía la disfrutaba también cuando ejercía como profesor de Secundaria. Su relación con la literatura le viene desde pequeño, cuando era un niño tímido y retraído que hallaba en la escritura la oportunidad de expresar todo lo que tenía dentro. Para él la escritura y la lectura son actos muy poderosos. “No es casualidad, pese a su diferente etimología , que LIBRO y LIBRE se parezcan tanto. L a literatura debe emocionar y debe ser un acto de libertad. Al leer somos libres para imaginar como queramos a los personajes. Yo escribo los libros que me gustaría leer y prefiero, por ello, realizar pocas descripciones físicas, que me aburren, y dejar al lector la libertad para componer su propio personaje”. A la pregunta de si habría una segunda parte del libro nos contó que acaba de ser publicada y que ha tardado seis años en escribirla porque no sentía la necesidad y solo escribe cuando tiene una historia que contar. El nuevo libro se titula El reino de los tres soles . En ese momento uno de nuestros alumnos de 1ºA ,Sergio García, le propuso el tercer título para la trilogía: El reino de los tres eclipses , propuesta que fascinó a Nando, el cual prometió que le dedicaría el libro si llegaba a usar su título y que sirvió para subrayar la cercanía que siente con sus lectores.
Quisimos saber si se identificaba con algún personaje y nos contó que sí, que todos sus libros parten de alguna verdad, en este caso él se ve reflejado en Aldo , el trovador, que con la fuerza de la palabra logra cambiar el destino. Él, como el personaje, pasó por un momento difícil, cuando tras ocho años de negativas de todas las editoriales para publicar sus novelas, pensó abandonar la escritura como oficio. Entonces un buen amigo le dijo “Si no escribes no eres tú”. Eso le marcó. Continuó y quedaría finalista del premio Nadal con La edad de la ira tras lo cual comenzó su imparable éxito comercial. “Os animo a perseverar en lo que creáis y a luchar por vuestros sueños”.
Para finalizar y antes de firmar libros y dedicatorias nos confesó que a veces, como todo creador, se queda en blanco ante la hoja, pero que lo vive como un momento fascinante y del que le ayuda a salir la música que siempre le acompaña cuando escribe.
Carmen Fernández Fernández. Jefa del departamento de Lengua y Literatura.
...
Dirección de contacto:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.